El fútbol y los hemisferios cerebrales

Nuestro deporte rey produce una fuente inagotable de tópicos: ” al fútbol se juega más con la cabeza que con los pies”; “el fútbol es un estado de ánimo”; “el fútbol es emoción”…Unos aluden a la importancia del “futbolista que piensa en el campo”; mientras que otros conciernen más a la parte emocional, y si bien podríamos inferir que hablamos de dos dimensiones diferentes, en el fondo son ni más ni menos que la esencia de nuestros dos hemisferios cerebrales; el izquierdo y el derecho.

El hemisferio izquierdo gestiona nuestra pensamiento racional; cuando un futbolista analiza la jugada; se posiciona tácticamente; piensa por dónde chutar una falta; comunica en el campo…está encendiendo el ordenador de nuestro hemisferio izquierdo.El hemisferio derecho, en cambio, es el que gestiona nuestra parte emocional; nuestra intuición; nuestra creatividad e imaginación.Cuando un jugador toma una decisión; se deja llevar por el impulso del “ahora pégale”, enciendo el enter del derecho.Cuando Neymar inventa una jugada, lo hace a través de su ordenador de la parte derecha de su cerebro.

La clave del jugador inteligente está en la sincronización de ambas partes.Cuando un jugador tiene ganas de comerse a un árbitro ante una decisión que considera injusta; pero valora en milisegundos las consecuencias negativas y los perjuicios de hacerlo, es cuando hablamos de un jugador que es capaz de controlar sus impulsos, de autoregular sus emociones.Por poner otro ejemplo de sincronía hemisférica cerebral; cuando Messi ve a Alba corriendo por la banda; analiza la velocidad de su desmarque y le pone el balón al punto exacto donde velocidad y espacio se dan la mano es que la sincronía entre lo que ha visualizado y lo que ha ejecutado ha sido perfecta; por eso Messi es uno de los jugadores con mejor velocidad de reacción de la historia; por eso es un genio, porque la sincronía entre sus dos hemisferios cuando juega en el campo roza la perfección …

La buena noticia es que esta sincronía necesaria para rendir al mayor nivel se puede entrenar; los psicólogos del deporte lo hacemos; el problema es que muchos piensan que los jugadores no lo necesitan porque ya “nacen” con este don y que los jugadores inteligentes en el campo no “se hacen”.Es un error; muchos entrenadores que dan por perdidos a muchos jugadores, excelentes técnicamente pero sin inteligencia táctica deberían saber que trabajando esta sincronía su rendimiento crecería exponecialmente.

Leave a Comment